• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
La Palma Recicla
  • Home
  • El Proyecto
  • Complejo Ambiental de Los Morenos
  • Educación Primaria
  • Educación Secundaria
  • Noticias
  • Historia de La Palma Recicla
  • Contacto

Sin categoría

La Palma Recicla #SEQUEDAENCASA promueve la correcta separación de residuos a través de sus últimos ECOretos

10 de junio de 2020 by crks

Los últimos desafíos lanzados por el proyecto del área de Servicios y Residuos del Cabildo de La Palma coinciden con la celebración hoy del Día Mundial del Medio Ambiente

Nieves Rosa Arroyo destaca el apoyo que han dado los docentes de la Isla al proyecto La Palma Recicla #SEQUEDAENCASA durante este curso escolar

El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería insular de Servicios y Residuos,  invita a los niños y niñas de la Isla a que participen en los últimos ECOretos propuestos por la plataforma La Palma Recicla #SEQUEDAENCASA, con los que se quiere promover  la correcta separación de residuos como herramienta para la reducción de la contaminación y cuyo lanzamiento coincide con la celebración hoy del Día Mundial del Medio Ambiente.

La consejera del área, Nieves Rosa Arroyo, recuerda que “Canarias es una de las regiones del planeta con mayor biodiversidad, con más de 17.000 especies marinas y terrestres, de las cuales muchas son características de La Palma. Su conservación y mantenimiento depende, en gran medida, de nuestra capacidad para reducir el grado de contaminación y dar una segunda vida a los residuos reciclables, a través de la correcta separación de residuos”.

En esta línea, Nieves Rosa Arroyo incide en la importancia que tiene la educación y sensibilización ambiental para crear conductas responsables que generen un entorno sano, seguro y saludable. “Todos los ECOretos planteados durante esta etapa escolar, a través de La Palma Recicla #SEQUEDAENCASA,  han permitido concienciar a los más jóvenes sobre la necesidad de cuidar del medio ambiente y  preservar nuestra biodiversidad ”, asegura.

La responsable del área insular de Residuos destaca, además, el impulso que los docentes de la Isla han dado al proyecto La Palma Recicla #SEQUEDAENCASA, incorporandolo en sus clases virtuales como una nueva herramienta didáctica para la concienciación ambiental. “Gracias a su apoyo y participación el proyecto La Palma Recicla se ha convertido en un referente insular y regional en la enseñanza de la adecuada gestión de los residuos y el cuidado de la naturaleza, haciendo que los niños y niñas sean los verdaderos impulsores de actitudes más sostenibles en la ciudadanía” añade.

Durante esta semana, el proyecto La Palma Recicla #SEQUEDAENCASA ha presentado el ECOreto titulado ‘Reciclando ayudamos a cuidar el entorno’, un desafío que muestra a los escolares cómo, a través de la correcta separación de los residuos y el posterior reciclaje de los mismos, colaboramos en la reducción de los índices de contaminación.  Además, se les invita a formar parte de alguna acción de voluntariado o de limpieza del entorno que se lleve a cabo en la Isla, actividades esenciales para mantener limpios nuestros paisajes.

En esta misma línea, el último reto, Yo inspiro a otros a comprometerse con el reciclaje, propone a los alumnos que elaboren un cartel ilustrativo con acciones representativas de cada uno de los ECOretos realizados desde el pasado 30 de abril. Para que comprueben y recuerden todas las actividades realizadas, se ha colgado una check list en las redes sociales y la página web de la plataforma con todos los desafíos publicados hasta el día de hoy, con el fin de que los más pequeños de la casa marquen todos aquellos que hayan superado con éxito.

Como punto final a esta edición de La Palma Recicla #SEQUEDAENCASA se publicará, el próximo 19 de junio, un vídeo en el que se reflejarán los principales objetivos del proyecto y se mostrarán todas las imágenes de los retos realizados por los jóvenes durante este curso escolar tan inusual.

Desde la Fundación Canarias Recicla, se recuerda a los usuarios que decidan participar en estos últimos retos que deberán colgar una fotografía de cada uno de sus proyectos en sus perfiles en Facebook, Twitter e Instagram con la etiqueta @lapalmarecicla y añadir el hashtag #SEQUEDAENCASA, para que la organización los pueda compartir a través de sus redes y en la página web http://localhost:8888/lapalma .

 

Haz click en los enlaces para acceder a las noticias:

Periódico Digital El Time

Periódico Digital El Apurón

Periódico Digital Tv La Palma

Periódico Digital Onda Cero La Palma

Periódico Digital Noticanarias

Periódico Digital eldiario.es

Periódico Digital El Día

Filed Under: Sin categoría

El Cabildo fomenta el consumo responsable y de cercanía a través de la plataforma La Palma Recicla #SEQUEDAENCASA

4 de junio de 2020 by crks

El proyecto de la Consejería de Servicios y Residuos invita a los más pequeños de la casa a participar en dos ECOretos  dedicados al consumo responsable y al ecodiseño

Nieves Rosa Arroyo considera “esencial” impulsar la compra y el consumo de productos locales para favorecer el desarrollo económico de nuestra Isla y avanzar hacia un modelo de desarrollo más sostenible

 

El proyecto de la Consejería de Servicios y Residuos del Cabildo, La Palma Recicla #SEQUEDAENCASA, trata de concienciar a los más jóvenes de la importancia de realizar un consumo responsable y de cercanía que favorezca el desarrollo de la Isla y el cuidado del entorno a través a dos nuevos ECOretos publicados en la web http://localhost:8888/lapalma .

La consejera del área, Nieves Rosa Arroyo, considera “esencial que desde las instituciones se lleven cabo acciones que promuevan la compra y el consumo de productos locales para favorecer el desarrollo económico de nuestra Isla y avanzar hacia un modelo de desarrollo más sostenible y respetuoso con el medioambiente”.

En este sentido, los nuevos ECOretos propuestos por La Palma Recicla #SEQUEDAENCASA ayudan a que los más jóvenes comprendan cómo a través de esta práctica no sólo se apoya el crecimiento del comercio local, sino que también se contribuye a reducir el número de residuos, favoreciendo con ello la preservación de nuestro entorno natural.

Arroyo incide, además, en la importancia  de  potenciar la educación y sensibilización ambiental para crear conductas responsables y sostenibles entre la sociedad palmera, como la correcta separación de residuos o el uso adecuado del agua, actividades imprescindibles para mantener el cuidado de nuestra biodiversidad y hacer de la Isla un lugar  seguro y saludable.

Durante esta semana, el proyecto La Palma Recicla #SEQUEDAENCASA ha tratado que los más pequeños se familiaricen, también, con el concepto de ‘ECOdiseño’, un término que explica cómo la aplicación de criterios ambientales en el diseño y fabricación de los productos con materiales biodegradables o reciclables favorece el desarrollo sostenible de nuestro entorno.

En la recta final de esta iniciativa, que tendrá lugar la próxima semana, se publicarán otros dos ECOretos, ‘Reciclando ayudamos a cuidar el entorno’ y ‘Yo inspiro’, que plantean nuevos desafíos con los que se abordará la relación que existe entre el reciclaje y la reducción de los índices de contaminación.

Todos aquellas personas que decidan participar en estos retos deberán colgar una fotografía de sus proyectos en sus perfiles en Facebook, Twitter e Instagram con la etiqueta @lapalmarecicla y añadir el hashtag #SEQUEDAENCASA, para que la organización las pueda compartir estas publicaciones a través de sus redes y en la página web http://localhost:8888/lapalma .

La Palma Recicla #SEQUEDAENCASA, proyecto del Cabildo de La Palma gestionado por la Fundación Canarias Recicla y que cuenta con la colaboración de Ecoembes, Ecovidrio, Urbaser y del Gobierno de Canarias, tiene como objetivo hacer de los más jóvenes agentes del cambio que promuevan en la población actitudes responsables con el medio ambiente a través de actividades que divulgan y apoyan el cuidado del medio ambiente a través de acciones como la correcta separación de residuos.

Imagen: Nieves Rosa Arroyo

 

Haz click en los enlaces para acceder a las noticias:

Periódico Digital Onda Cero

Periódico Digital Tv La Palma

Periódico Digital Diario La Palma

Periódico Digital El diario.es

Periódico Digital El Apurón

Periódico Digital The Good Time

Filed Under: Sin categoría

El Cabildo apuesta porque la ciudadanía se involucre de manera directa en la protección de la biodiversidad de la Isla

27 de mayo de 2020 by crks

La corporación, a través de La Palma Recicla #SEQUEDAENCASA, propone dos nuevos ECOretos dedicados a la reutilización de residuos y al compostaje, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Biodiversidad

[Read more…] about El Cabildo apuesta porque la ciudadanía se involucre de manera directa en la protección de la biodiversidad de la Isla

Filed Under: Sin categoría

La Palma Recicla #SEQUEDAENCASA anima a los más pequeños que diseñen un plan para reciclar en sus hogares

21 de mayo de 2020 by crks

El reto, lanzado a través de las redes sociales y página web del proyecto (https://www.lapalmareciclasequedaencasa.es), coincide con la celebración hoy del Día Internacional del Reciclaje

El proyecto que promueve el área de Servicios y Residuos del Cabildo de La Palma y Canarias Recicla busca convertir a los menores en agentes del cambio, capaces de promover hábitos y conductas sostenible

El proyecto de la Consejería de Servicios y Residuos del Cabildo, La Palma Recicla #SEQUEDAENCASA, propone a los más pequeños participar en el diseño de un plan, adaptado a sus hogares, para la correcta separación de residuos. Este es uno de los nuevos ECOretos planteados esta semana con motivo de la celebración del Día Internacional del Reciclaje, hoy 17 de mayo.

La consejera Nieves Rosa Arroyo señala que “el objetivo principal de esta iniciativa es conseguir que los menores se conviertan en agentes del cambio, capaces de promover hábitos y conductas sostenibles en sus familias, que contribuyan a hacer un uso más eficiente de los recursos y favorezcan su reutilización”.

“La Palma ha sido pionera en Canarias en la instalación de contenedores de recogida de residuos orgánicos y debemos aprovechar esta oportunidad para aconsejar e informar a los más pequeños de cómo realizar una correcta separación de residuos, depositando cada uno en el contenedor que le corresponde y sensibilizando a las familias sobre qué pueden como pueden ser reutilizados”, añade.

Según explicó la consejera, las cifras de recogida selectiva de residuos crecen mes a mes, gracias a la colaboración y responsabilidad del conjunto de la población que reside en La Palma. Destaca, en especial, el incremento de los residuos orgánicos, que se ha multiplicado por cinco en los últimos años. Durante el primer trimestre de este año se recogieron alrededor de 157 toneladas de biorresiduos.

Participación en los ECOretos

Los interesados en participar en este ECOreto, deberán subir una fotografía de sus proyectos a sus perfiles en Facebook, Twitter e Instagram con la etiqueta @lapalmarecicla y, además,  añadir el hashtag #SEQUEDAENCASA, para que, así, la organización pueda compartir los ECOretos que se envíen en sus redes.

La Palma Recicla #SEQUEDAENCASA ha publicado un cartel y dos ECOpíldoras informativas sobre la separación de residuos, en los que se explica detalladamente qué tipo de basura debe introducirse en el contenedor amarillo (embalajes y envases de plástico, latas y briks), en el azul (cartón y papel) y en  el verde (vidrio).

El proyecto, gestionado por la Fundación Canarias Recicla y que cuenta con la colaboración con Ecoembes, Ecovidrio y Urbaser y del Gobierno de Canarias, pretende concienciar a los más pequeños de la casa de  la importancia del cuidado del medio ambiente mediante  una serie de ECOretos difundidos a través de la página web https://www.lapalmareciclasequedaencasa.es/, así como en los principales  perfiles en Rede Sociales de la plataforma. 

En este contexto, desde La Palma Recicla #SEQUEDAENCASA se ha invitado también esta semana a los escolares y a sus familias a aplicar medidas que ayuden a reducir el consumo de energía. Bajo el lema ‘Mi casa tiene un plan’, el proyecto  invita a las familias a dialogar y debatir acerca de la importancia de la energía eléctrica en el día día del hogar y de cómo debe hacerse un uso responsable de la misma para cuidar de nuestro entorno.

Además, en las próximas semanas se continuará promoviendo la correcta separación de la basura a través de otros ECOretos que se publicarán en la página web y los perfiles de Facebook, Twitter e Instagram de la plataforma y en los que se abordarán temas tales como la reutilización y el reciclaje, el compostaje y los huertos ecológicos, el ecodiseño como método de prevención o el consumo responsable, entre otros.

Datos de reciclaje en Canarias en  2019

Según los datos recopilados por Ecoembes durante el año 2019, en Canarias se depositó un 14,5% más de residuos plásticos en los contenedores amarillos con respecto al año anterior, superando ampliamente la media nacional, que creció un 9,1%. Esto quiere decir, que cada ciudadano de las islas separó, aproximadamente, 12 kg de envases de plástico, metálicos o briks del resto de la basura acumulada. El incremento del reciclaje en el archipiélago también se vio reflejado en el caso del contenedor azul, que en el pasado año experimentó un aumento del 10%, unos 14,8 kg de papel y cartón por persona.

Haz click en los enlaces para acceder a las noticias:

Periódico Digital eldiario.es 

Periódico Digital Diario Palmero

Periódico Digital eldiario.es 

Periódico Digital El Time

Periódico Digital El Apurón

Periódico Digital Canarias Actual

Filed Under: Sin categoría

‘La Palma Recicla #SEQUEDAENCASA’ lanza sus dos primeros ECOretos sobre el uso racional del agua y la movilidad sostenible

14 de mayo de 2020 by crks

El proyecto de la Consejería de Residuos invita a escolares y familias a sumarse a las iniciativas a través de las redes sociales del proyecto

Los participantes deben subir los trabajos a las redes sociales con la etiqueta @lapalmarecicla y añadir el hashtag #SEQUEDAENCASA [Read more…] about ‘La Palma Recicla #SEQUEDAENCASA’ lanza sus dos primeros ECOretos sobre el uso racional del agua y la movilidad sostenible

Filed Under: Sin categoría

El Cabildo de La Palma pone en marcha ‘La Palma Recicla #SEQUEDAENCASA’

7 de mayo de 2020 by crks

El área insular de Cambio Climático invita a las familias a participar en  10 Ecoretos para concienciar sobre la importancia de adoptar hábitos sostenibles y respetuosos con el entorno. El proyecto que gestiona la Fundación Canarias Recicla cuenta con la colaboración de Ecoembes, Ecovidrio y Urbaser.

[Read more…] about El Cabildo de La Palma pone en marcha ‘La Palma Recicla #SEQUEDAENCASA’

Filed Under: Sin categoría

‘La Palma Recicla’ celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental

25 de abril de 2020 by crks

La consejera de Cambio Climático, Nieves Rosa Arroyo, destaca el alto grado de implicación de la juventud de la isla en la correcta separación de los residuos que el proyecto socioeducativo que lidera su departamento ha conseguido durante sus seis ediciones

[Read more…] about ‘La Palma Recicla’ celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental

Filed Under: Sin categoría

Más de 615 personas han visitado el Complejo Ambiental de Los Morenos en dos meses

10 de octubre de 2014 by crks

La nueva edición del Programa La Palma Recicla ha conseguido que más de 615 personas de la isla visitaran las instalaciones del Complejo Ambiental de Los Morenos, en Mazo, y participaran en las actividades educativas, en los meses de octubre y noviembre.

La Palma Recicla es un programa de actividades educativo-ambientales del Cabildo Insular de La Palma, gestionado por la Fundación Canarias Recicla, que se desarrolla en el Complejo Ambiental de Los Morenos y en los centros educativos de la isla. El objetivo del mismo es desarrollar una actividad didáctica que permita, a través de lo lúdico, emotivo y creativo, hacer entender a los escolares y colectivos ciudadanos la problemática de los residuos y la importancia de la reducción, reutilización y reciclaje, además de que la población conozca y se implique de un modo más directo en la correcta gestión de los residuos que se generan en la isla. La visita concluye con un recorrido por las instalaciones del Complejo Ambiental, donde se podrá comprender el ciclo de los residuos. Como complemento a la misma, los grupos escolares recibirán, en sus centros educativos, la visita de un educador ambiental, con el objetivo de reforzar contenidos y dinamizar campañas de sensibilización ambiental. La mejor de estas campañas será la ganadora del concurso escolar La Palma Recicla.

Este año el Programa presenta como novedad la introducción de un juguete robotizado que actúa como un nuevo recurso didáctico que fomenta la motivación y aprendizaje del alumnado participante, la mascota PLEO. A través de esta iniciativa, pionera a nivel nacional, se acerca la robótica al público escolar y se fomente el interés por las vocaciones científicas.

En esta edición se espera batir el record de participación el curso escolar pasado, en el que cerca de 1.300 personas participaron en esta iniciativa, convirtiendo al programa de educación ambiental en referencia en el territorio insular y regional.

Todos los centros escolares y colectivos de la isla de La Palma podrán solicitar su participación gratuita en la Palma Recicla a través del siguiente teléfono 922 16 09 44 o enviando un correo electrónico a la siguiente dirección ambiental@fundacioncanariasrecicla.org

Filed Under: Sin categoría

El CEIP Mayantigo gana la primera edición del concurso La Palma Recicla

10 de octubre de 2014 by crks

El pasado miércoles 17 de junio ha tenido lugar el acto de entrega de Premios del Concurso La Palma Recicla, en el Salón de Plenos del Cabildo Insular de La Palma. El CEIP Mayantigo de Los Llanos de Aridane se ha proclamado ganador, tras poner en marcha la mejor campaña de comunicación escolar con el objetivo fomentar la correcta gestión de los residuos y el desarrollo sostenible en su comunidad educativa. Los centros escolares finalistas fueron el CEIP Santo Domingo, CEIP José Pérez Vidal, CEIP La Laguna y CEIP Anselmo Pérez Brito, este último recibió una mención especial del jurado por el alcance y la laboriosidad de su campaña.

El acto de entrega de premios contó con la presencia de la Consejera de Medio Ambiente y Residuos del Cabildo Insular de La Palma, Nieves Rosa Arroyo, y la Directora General de la Fundación Canarias Recicla, Carlota Cruz.

El concurso, enmarcado dentro del proyecto La Palma Recicla, pretendía que los centros escolares desarrollaran campañas de comunicación ambiental que sensibilizaran a la comunidad educativa, estudiantes, familias y profesorado, y a la sociedad en general, sobre la importancia de las actuaciones a nivel individual para el cuidado del medio ambiente a nivel global, centrándose en la limitación de los recursos naturales y la importancia del reciclaje de los residuos generados en nuestros municipios, promoviendo la separación en origen y la recogida selectiva.

La Palma Recicla, una iniciativa del Cabildo de La Palma, gestionada por la Fundación Canarias Recicla y que cuenta con la colaboración de ECOEMBES, es un Programa de Actividades Educativo-Ambientales que se desarrolla en el Complejo Ambiental de Los Morenos, Mazo, y en los centros escolares de la isla.

Este programa, de carácter socioeducativo, que fomenta la educación en valores y la participación social incidiendo en la educación ambiental y el respeto por el medio ambiente, comenzó su andadura el pasado mes de enero de 2015, y ya se ha convertido en un referente de la educación ambiental en La Palma, logrando en menos de cinco meses más de 1.300 personas visiten el Complejo Ambiental de Los Morenos y participen en sus actividades educativas.

Filed Under: Sin categoría

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}